Sitio Web o Plataforma. Háganlo con sonidos de objetos de tu casa, solo en audio. Desde la prensa francesa apuntan a que o bien el pequeño no se encontraba bien o, tal vez, no le hacía especial ilusión ir a ver un partido de baloncesto a diferencia de su hermana que, tal y como se puede observar en la imagen, estuvo pendiente de todo. La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. Una vez finalizado el cuento, se puede iniciar el juego. Información útil y práctica sobre consumo para tu día a día, La familia desempeña un papel fundamental en el fomento del hábito lector de los menores, Juegos infantiles de ordenador para aprender inglés. Cuento: explicación del cuento. Grin y Uipi: lectura de sílabas trabadas y compuestas. 0000272418 00000 n Compartí los resultados de este reto en los comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa. Desde que el pasado año 2007 el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros, publicado trimestralmente por la Federación de Gremios de Editores de España, incluyera a los menores entre 10 y 13 en la población objeto de estudio, un dato significativo resalta entre todos los demás: este grupo de edad es el más lector de España. 0000267695 00000 n �������x�>�E��.DZHx�B�i���tB�@W�[ {¢�5j��:�Ψ3hCm��Z�K���< = < = < = < = SS�� uM�3�8KKKK˼y-,���O���S�)�z 0000215479 00000 n Cada uno/a debe hacer un dibujo en cada piedra sin que las otras personas vean lo que está dibujando. 0000260247 00000 n Enseñarle la utilidad de la lectura: además de ser una actividad placentera y de ocio, los niños deben conocer que la lectura es también una fuente de conocimiento; una de las mejores ocasiones para demostrárselo es buscando en los libros las respuestas a muchas de las múltiples dudas y preguntas que diariamente plantean a sus padres; leerle el significado de una palabra en un diccionario o enseñarle una fotografía en un libro de aquello que desconoce hará comprender al niño la utilidad de los libros. Reto #22 Crea un grupo de WhatsApp con tu familia. Colocá la respuesta con una foto con el hashtag #leyendoencasa. 0000266355 00000 n Evento o Actividad. 0000005659 00000 n Escuchá la historia: “Visita a la feria del agricultor” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. El Plan Virtual de Fomento a la Lectura es una iniciativa de la estrategia denominada "Aprendo en Casa" desarrollado por el Viceministerio Académico del Ministerio de Educación Pública en tiempos de COVID 19 y asignada a la Dirección de Recursos Tecnológicos y coordinada por el Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el . Aunque dentro de ellas se aprende la técnica, el hábito -que es lo importante- se adquiere en el hogar. Realiza el reto y contanos en los comentarios. El cuento que te presentamos se llama: “Mi amistad conmigo”, escrito por Ileana Contreras e ilustrado por Álvaro Borrasé. Después de observar y escuchar la historia: “Topito Terremoto” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. . No tenemos que leerlo, sino que nos lo narran, pero hay que estar muy atento para poder pasar a la segunda parte. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. 0000273412 00000 n Reto #50 Imaginá que podés hacerle una pregunta al lápiz mágico para ayudar al medio ambiente. 0000253704 00000 n 0000276745 00000 n Escuchá la historia: “Celebrando el aniversario de mi escuela” del programa Aventura Bikëtsö, hoy lunes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Y vamos a buscar en Internet sobre la vida del escritor del libro que estamos leyendo. Nos tenemos que remontar al pasado 6 de diciembre para ver la última imagen de Meghan Markle en un acto público. Después de escuchar el cuento “Juan, el de la carguita de la leña” de la autora Carmen Lyra, y narrado por Almitra Desueza Delgado. 0000282524 00000 n Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “El hogar de los animalitos fonológicos” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Acercarles al conocimiento y uso de las herramientas informáticas. Seguí los siguientes pasos para ingresar a la página de la Editorial Tecnológica: Los que participen en el reto de hoy, estarán participando en la rifa de 10 ebooks. hބ��KAƟYwM�]�Ղ�"���D�[��پ�>�/]=z� �v�K���)����K��)("4":��zw��n�0��{�f_�� �{� #�eB�(�WhZ���yN����@�t��^��T������7ˎ��y�:3(Q��t:o��r�rF>W���&��7I��7^� �3�����b��j�0z6�2���Pn1����Hl�jֵ ��ԭ�9�5đe��A 3��BM���P����)��D��jĊ�C�Gzd. 0000279423 00000 n 0000284348 00000 n Reto #2 Atrévete a probar tus conocimientos sobre la Cucarachita Mandinga completa la trivia en el portal del SINABI, MEP©2022 Todos los derechos reservados. Contanos tus respuestas en los comentarios. Su hija Gabriella (8 años) les acompañó en este acto deportivo fuera de agenda que siguieron desde el palco con suma emoción. 0000266206 00000 n 0000258537 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Las visitas. 0000260639 00000 n En la imagen del reto podes seguir los pasos e ingresar al libro. Una publicación compartida de @hshprincealbertii. Navegá en el portal del SINABI, descubrí literatura de escritores centroamericanos y en este mes de la celebración del bicentenario, localizá el poema: A Margarita Debayle del autor Rubén Dario y comentanos el siguiente reto. 0000255567 00000 n ¿En que te hace pensar esta historia? Aprendiendo en Casa . H�\�͎�0��~ Navegá en el portal del SINABI. 0000261760 00000 n Conoce las radios y sus horarios de emisión. 0000254779 00000 n Usá el hashtag #leyendoencasa, La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. Lee el documento 25 de julio Anexión del Partido de Nicoya, gracias a la Biblioteca de la Asamblea Legislativa. 0000278004 00000 n Tipo o Categoría: Actividades, Libro o Texto. Reto #54 ¿Cuál es la profesión que te gustaría estudiar y por qué? Navegá en el portal del SINABI, descubrí la literatura costarricense. Reto #69 ¿Has observado el trabajo que realizan las hormigas? 0000280807 00000 n En el siguiente enlace encontrarás ¿qué es un código QR?, solo necesitás una computadora, un celular o bien una tableta y tener la App QR Code Reader. La Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), te invita a leer la historia de “La pequeña hormiga”, escrita por la estudiante Camila Castillo, contiene una moraleja acerca de la perseverancia y la autoestima. 0000271489 00000 n Dos observadores, uno desde el este y otro desde el oeste, miran un globo situado en el plano vertical que pasa por ellos. Es un paquete de actividades basado en la canción "Historia de una serpiente", dirigido al 2º y 3º Nivel de Educación Infantil, que tiene como objetivos: . Tecnología y Electrónica, 08.12.2022 07:29. uscá la tercera canción llamada: “Árbol de mis sueños”. Navegá en el portal del SINABI. Contanos en los comentarios si has vivido esta experiencia. Aprendo en casa. Después de leer el cuento “Pijamitas” de la autora Irene Castro Meléndez, haz el reto que te proponemos, comentanos en los comentarios el resultado. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) te invita a realizar el reto de hoy. Cada participante puede realizar 2 a 3 preguntas dependiendo de la cantidad de jugadores. Localizá la obra: "Los días que todo se detuvo" y comentanos el siguiente reto. Escuchá la historia: “Viejos recuerdos” del programa Aventura Bikëtsö, hoy lunes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Usá el hashtag #LeyendoEnCasa, La Fundación Leer/IBBY Costa Rica les invita a ingresar al cuento Palabras Atoradas. A) los grupos de migrantes que viven en otros paises B) los grupos de trabajadores del estado C) grupos de amigos que juegan fut bol... El elevador de un taller de mecánica tiene pistones de entrada y salida cuyos radios son de 5 cm y 40 cm respectivamente ¿cuál es la fuerza que se debe aplicar al pistón de entrada... 12 hombres se comprometen a terminar una obra en 8 días. 0000102172 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Un día en el campo” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. proposición subordinada sustantiva es… a. objeto directo. 0000285197 00000 n La biblioteca del Liceo Mauro Fernández Acuña los invita a leer el cuento "La mano peluda" del libro Cuentos viejos de María Leal de Noguera para realizar el reto de hoy. 0000247182 00000 n 0000009188 00000 n Actividades educativas y de entretenimiento, UNICEF presenta "Juguetes para toda la vida". 0000261909 00000 n 0000278525 00000 n 0000252642 00000 n Reto #68 ¿Qué desastre natural podría ocurrir por tu casa? Estudiantes de Educación Diversificada, el escritor costarricense Calú Cruz nos comparte el poema “Mujer mariposa” para que realicés el reto de hoy. Acercarles al conocimiento y uso de las herramientas informáticas. Ingresá y escogé el poema que más te guste para realizar este reto. Para conocer las radios y sus horarios de emisión ingresá al siguiente enlace. Usá el hashtag #LeyendoEnCasa. 0000281919 00000 n En Channelkids encontrarás todo el material educativo y didáctico que necesitas para la planeación semanal, mensual y anual de Preescolar, Primaria y Secundaria, así como también los exámenes de diagnóstico, trimestrales y bloques para cada grado. 0000278265 00000 n hallar a qué distancia del suelo se encuentra el globo. Escuchá la historia: “Amigos del mundo” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Empezar desde pequeño: no es necesario esperar a que el niño aprenda a leer para fomentar en él el amor por la lectura; el periodo anterior a los seis años, edad madurativa en la que los niños empiezan a leer, es fundamental para potenciar sus hábitos posteriores. Reto #64 Hablemos de la comida de nuestro país, Reto #63 Sabés que tener una mascota conlleva responsabilidad, Reto #62 Hablemos sobre trajes típicos de Costa Rica. Lima, Perú: Casa de la Literatura Peruana. 0000251314 00000 n No olvidés poner el nuevo hogar del gusanito, Mostranos una imagen de tres recipientes diferentes en los que podes tomar la misma dosis de jarabe, Ingresa el código QR y realiza el juego "falso o verdadero", Mostranos a través de una ilustración una característica y envíala al numero 8751-1313 al programa Aprendo en Casa Primera. Localizá la obra: El libro de la paz 2016 y comentanos el siguiente reto. Colocate en las siguientes posiciones: arriba de tu cama, debajo de la mesa, detrás de la puerta, delante de tu mamá. La última aparición pública de Meghan Markle. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “Un cuento vacío” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La respuesta a esta pregunta no está siempre entre las cuatro paredes del aula escolar. Inicia la maratón de lectura tocando un instrumento, un silbato, una canción, una campanada, u otro. Presentación interactiva «Exactitud lectora», 1.03. Usá el hashtag #leyendoencasa. Contanos en los comentarios ¿cómo te fue? Reto #98 ¿Cuál fue tu parte favorita del cuento? Usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca del CTP Ambientalista Isaías Retana Arias los invita a participar de este reto. 0000248399 00000 n Material dirigido a madres, padres y tutores de niños, niñas y adolescentes sobre cómo educar y poner límites a los hijos e hijas sin pegar o insultar. ¿Cómo se llama? Educación Primaria (1º y 2º). Es un paquete de actividades basado en la canción “Historia de una serpiente”, dirigido al 2º y 3º Nivel de Educación Infantil, que tiene como objetivos: El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Nidia Marina González Vásquez. El cuento que te presentamos se llama: “Del jardín a mi sándwich”, escrito por Ileana Contreras e ilustrado por Álvaro Borrasé, descargarlo y escuchar en audiolibro. . Vivenciá las diferentes formas de lectura. Ingresa al siguiente enlace:  y podrás repasar el cuento. El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Ana Istarú. Este martes 10 de enero transcendía que la matriarca del clan . Reto #90 ¿Has visitado un volcán? 0000275999 00000 n La biblioteca del Colegio de Cedros te invita a realizar el reto de hoy. Las primeras actividades sólo implican la comprensión lectora de frases sencillas siempre relacionadas con el cuento escuchado (título, personajes,...), así como la comprensión de la estructura del cuento. 207 235 Ingresá y escogé una historia para resolver las pistas de este reto, compartí tus hallazgos en los comentarios. #lecturaymovimiento #mecuidonoscuidamosyalamadretierraayudamos #aprendoencasainicial #nattyeduca ¡ . Puzzles de escenas. 0000215518 00000 n Reto #23 ¿Comó se llama el único costarricense que ha sido astronauta? Escuchá la historia de hoy martes llamada: “El lápiz mágico”, en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM del Programa Aventura Bikëtsö a las 4:30 p.m. Escuchá la historia de hoy viernes llamada: “El cubo misterioso”, en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM del Programa Aventura Bikëtsö a las 4:30 p.m. Escuchá la historia de hoy miércoles llamada: “El Muñeco de Brea”, en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM del Programa Aventura Bikëtsö a las 4:30 p.m. Escuchá la historia de hoy lunes llamada: “La Feria”, en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM del Programa Aventura Biketso a las 4:30 p.m. Escuchá la historia de “Membe”, en el Programa Aventura Biketso, que encontrarás en la radio de tu preferencia. 0000272294 00000 n Nunca se han cerrado tantas escuelas al mismo tiempo, en la región. 28,50 € 40,49 € -11,99 €. Ingresá al video de la Editorial Club de Libros, Ahora es tu turno, creá, imaginá, soñá y mostranos en los comentarios el cuento que creaste. Después de escuchar el cuento La cabra cantante de la autora María Vago y narrado por Simona Trovato Apollar. 0000247546 00000 n 0000254467 00000 n Ingresa al Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura para cumplir el reto, buscá la tercera canción llamada: “Árbol de mis sueños”. Aprendiendo en casa: Ingresa al siguiente enlace que te remite a la red social donde se encuentran los podcasts de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita y responde el reto que te proponemos. Conectamos a un ecosistema de organizaciones líderes que impulsan la transformación de los aprendizajes para el siglo XXI. A través de esta actividad, dirigida a niños y niñas del 1° al 6° grado, se aprende sobre la reflexión de la luz y refracción de la luz. �5�k�7�oP�г��. Ingresa a escuchar los podcats de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita, y responde el reto que te proponemos, creado por la licenciada Luissiana Naranjo. Después de observar el video de la bibliotecóloga Maritza Jiménez Godínez de la Escuela Las Brisas de Parrita, de la DRE de Aguirre, donde nos narra el cuento de la escritora costarricense Carmen Lyra llamado “De cómo tío Conejo salió de un apuro”, realiza el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Navegá en el portal de SINABI, descubrí la literatura costarricense. Ingresá al siguiente enlace de la Imprenta Nacional, Ingresa al Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura, ingresá al cuento Alicia en el País de las Maravillas, Ingresa al cuento Ayuda a Escapar a los Vertebrados, ingresar al facebook de la Biblioteca Pública de Moravia, Ingresá a escuchar el audio Los Hijos de la Montaña, a la cuenta de facebook de la Biblioteca Pública de Santa Cruz, a la cuenta de facebook del Bibliocra Prof. Carlos Alberto Arce Moya, capítulos del 6 al 15 del libro Diario de Ana Frank, https://micuentofantastico.cr/download/11866/, ste enlace donde encontratas la Leyenda de Iztarú, Ingresá y preparate para contestar nuestra adivinanza, Lara Ríos leyendo el poema “Globos al viento”, Pablo Delgado leyendo un cuento de su libro: La noche de los Espantos. La conclusión es evidente, las familias, al igual que el profesorado y la escuela, tienen un papel determinante en el fomento del hábito lector entre los más pequeños. El paquete consta de tres partes: 0000256283 00000 n Usá el hashtag #leyendoencasa. Reto #93 ¿Qué enseñanza te dejo el cuento el Caballo Blanco? Reto #16 Reunite con quienes vivís. 0000258784 00000 n ¿Es un software que se instalaría en la computadora para poder usar la offline o será por internet? 0000265814 00000 n el cabestrante hala la tuberia con una cuerda a razon de -0.2m/s. 0000029670 00000 n A estos los llamamos audio-libros. En este artículo vamos a trabajar la COMPRENSIÓN LECTORA, te mostraré los beneficios del desarrollo de la comprensión de textos y podrás descargar diferentes fichas para trabajar con tus alumnos o hijos en el aula o en casa.También he recopilado ejercicios y juegos de comprensión de la lectura para completar diversas actividades que podréis realizar con los niños de primaria. 0000296027 00000 n dado que, no hay... Convierte los siguientes versos de Numa Pompil Llona en prosa... En la oración “Dijo que las clases iban a comenzar la próxima semana”, la función que desempeña la Guía Autodidacta. Si no pudiste observar el programa, podés ingresar al enlace: , para que realicés el reto de hoy. 0000278870 00000 n Compartilo y usa el hashtag #leyendoencasa, Reto #14 Realizá un dibujo, contandonos sobre el personaje del libro, tomale una foto y lo compartís en los comentarios, Reto #12 Cuentos con patas y colas. , un acto público que los mellizos protagonizaron junto a sus padres con motivo de la inminente llegada de la Navidad. 0000278396 00000 n Para estar al día y no perderte ninguna novedad en EROSKI Consumer, suscríbete nuestros boletines gratuitos. «Si tu lees, ellos leen», así rezaba la conocida campaña lanzada por el Ministerio de Cultura, enmarcada dentro del Plan de Fomento de la Lectura, con el objetivo de incidir sobre el papel decisivo de las familias en el incremento de los índices de lectura de niños y jóvenes. 0000268539 00000 n La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos del 6 al 15 del libro Diario de Ana Frank. Crea un cuento después de compartir las travesuras de niños de tu familia. Reto #57 Si pudieras hablar con alguno de nuestros ancestros indígenas ¿con quién lo harías? Estimular el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. Después de observar y escuchar la historia el día de hoy: “Los juegos son juegos, tienen reglas, pero no tienen género” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. En un armario hay 49 herramientas. La primera persona en sacar la piedra debe comenzar un cuento con el dibujo que apareció en la piedra, y así sucesivamente con cada una de las personas participantes, hasta hacer un cuento narrado mediante el uso de las ilustraciones en las piedras. En ella están las actividades. El Programa Niñez Ciudadana de Fundación Paniamor, junto al Ministerio de Educación Pública y con el apoyo de Procter & Gamble y Alianza Empresarial para el Desarrollo, presentan: “Pluc te Cuenta un Cuento y te invitan a realizar el reto de hoy. Contanos en los comentarios si has vivido esta experiencia. 0000274214 00000 n Información del programa de radio Aventura BikëtSö, Medios aliados que transmitirán Aventura BikëtSö-MEP. Después de observar y escuchar la historia: “Casi” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000269600 00000 n 0000250209 00000 n Leé el cuento Pocas plumas solo pico junto a tu familia. Escuchá y leé en el siguiente enlace el cuento: "Una nave de alas largas". Con estos cuentos se busca ofrecer a los padres, madres y cuidadores materiales para promover las destrezas comunicativas y valores en los niños y niñas. Escuchá la historia: “La feria de la prevención” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. 0000246736 00000 n 0000253951 00000 n Se hace un arqueo a nuestro cajero, este tiene en su poder según el arqueo Realizado un total de bs. #leyendoencasa. . Matemáticas, 17.06.2019 17:00, giuliannavinelli1. La dificultad va aumentando y las actividades ya utilizan frases más largas, párrafos o actividades que implican un mayor conocimiento sobre la lógica de los textos, como ordenar las palabras de una frase, los párrafos de un texto o descubrir errores. 0000246159 00000 n Esto quiere decir que en el futuro los trabajadores públicos y privados tendremos que adecuarnos a la tecnología porque en unos cuantos años más nuestro trabajo va ser a distancia al menos de los profesionales que impartimos conocimientos en una aula frente a ciertos . La biblioteca del Liceo Mauro Fernandez Acuña los invita a participar en este reto. Reto #61 ¿Has revisado aquellas cosas que guardás en tu casa y podrían servir en un reciclaje? 0000251561 00000 n 0000270972 00000 n Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes. Después de observar y escuchar la historia: “La abuela Filomena” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000250503 00000 n Reto #33 ¿De cuál autor es la frase y en cual libro la podés encontrar? 0000009272 00000 n 0000062655 00000 n Reto #24 Retá a tus amigos cuyos nombres empiecen con "A, C, R", Reto #23 Hacia las estrellas Costa Rica en la Nasa. leer el cuento 0000254220 00000 n Pero, lógicamente, no todos los progenitores son unos ávidos lectores y esto no significa que tengan la batalla perdida, ni mucho menos: siempre que exista interés y disposición por fomentar que sus hijos lean y comprendan la importancia que esta actividad tendrá en su futuro, podrán lograr con muchas de sus acciones diarias que los menores incluyan la lectura dentro de sus actividades favoritas. - ¿En qué se parece el cerebro a un músculo? 0000276423 00000 n Interactivo. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Bachillerato 2º, Comunicación y Lenguaje Atención a la diversidad, Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Infantil 1º, Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Infantil 2º, Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Infantil 3º, Educación Emocional y Creatividad Atención a la diversidad, Educación plástica, visual y audiovisual ESO 1º, Educación plástica, visual y audiovisual ESO 2º, Educación plástica, visual y audiovisual ESO 4º, Funciones Ejecutivas Atención a la diversidad, Habilidades Matemáticas Atención a la diversidad, Historia de la Música y de la Danza Bachillerato 2º, Historia del Mundo Contemporáneo Bachillerato 1º, Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial ESO 3º, Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial ESO 4º, Lengua castellana y literatura I Bachillerato 1º, Lengua castellana y literatura II Bachillerato 2º, Lengua Castellana y Literatura Primaria 1º, Lengua Castellana y Literatura Primaria 2º, Lengua Castellana y Literatura Primaria 3º, Lengua Castellana y Literatura Primaria 4º, Lengua Castellana y Literatura Primaria 5º, Lengua Castellana y Literatura Primaria 6º, Lenguaje y Práctica Musical Bachillerato 1º, Lenguajes: Comunicación y representación Infantil 1º, Lenguajes: Comunicación y representación Infantil 2º, Lenguajes: Comunicación y representación Infantil 3º, Matemáticas aplicadas a las CCSS I Bachillerato 1º, Matemáticas aplicadas a las CCSS II Bachillerato 2º, Refuerzo competencia en comunicación lingüística ESO 1º, Refuerzo competencia en comunicación lingüística ESO 2º, Servicios de Orientación Otros profesionales, 1.01. Enlace IOS. Escuchá a Lara Ríos leyendo el poema “Globos al viento”. Ingresá a Carretica Cuentera para conocer sobre sus actividades. 0000282891 00000 n - ¿Qué hace crecer y ser más poderoso al cerebro? Ingresa al siguiente enlace que te remite a la red social donde se encuentran los podcasts de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita y responde el reto que te proponemos. Pero según el libro mayor de la cuenta caja se tiene un saldo de bs. Después de leer el cuento “Uvieta” de la autora Carmen Lyra y narrado por Almitra Desueza Delgado. En el material de 2° básico encontrarás diversos textos, para ejercitar la lectura en voz alta de manera progresiva. También puede ser utilizado con niños y niñas que aprendan con mayor lentitud, ya que además del aspecto visual, puede ser repetida las veces y partes que el niño/a necesita. Auca para aprender a leer: aprendizaje de la lectura. 0000275021 00000 n 0000262879 00000 n La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos 3 y 4 del libro: “Diario de Ana Frank”, disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/annefrank. Socializar las bibliotecas, instancias u organizaciones que cuentan con recursos digitales de lectura para compartir con la comunidad educativa nacional. Si ténes la respuesta, colocala en los comentarios junto al hashtag #leyendoencasa, La biblioteca de la Escuela de Villa Ligia te invita a realizar el reto de hoy. Escuchá la historia: “Visita al museo” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Números: Contiene actividades relacionadas con los números (hasta 9) y su grafía. Sólo de este modo se logrará que el día de mañana cuando la lectura de una obra se acerque al final, el niño en vez de alegrarse por terminar el libro se lamente de que la diversión se acaba. 0000279847 00000 n La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. Localizá la obra: Un baño en la presa del autor costarricense Manuel González Zeledón (Magón), y comentanos el siguiente reto. Descubramos en casa. #lecturaymovimiento #ELMUQUI #TODOSAMOVERNOS #leemosjuntos #CREAMOSCONNUESTRAIMAGINACIÓN #APRENDOENCASACUENTO: EL MUQUIENLACE DEL VIDEO : https://youtu.be/p. 0000264151 00000 n 0000250750 00000 n 0000263028 00000 n Banderines para el día de Papá- Educación Inicial 12 Junio, 2022 Mundo Inicial . Contiene un tipo de letra entrelazada (caligráfica) y minúscula. 0000267299 00000 n Ingresá al siguiente enlace https://micuentofantastico.cr/download/11866/, descargá el cuento y realizá el reto que te proponemos. Haz el reto que te proponemos, contanos en los comentarios el resultado. Aprender a leer 2. Se ha realizado por medio de retos literarios para niños, niñas y jóvenes que pueden realizar en familia, además, se han subido vídeos motivando la lectura con narraciones de escritores costarricenses. Reto #9 ¿A cuál escogerías, qué le preguntarías y cual creés que sea su respuesta? 0000280112 00000 n "�_RXR��WR�$S�!�QPm���8��]��fi'pA��K�+X��d�X���,>�2�"b��~)�RO�8I������D_ Navegá en el portal del SINABI, descubrí literatura hecha por niños y niñas de nuestro país. 0000249693 00000 n Reto #25 ¿Cómo ingresar a las colecciones? Después de observar y escuchar la historia: “María” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000248548 00000 n 0000044473 00000 n Reto #34 Materiales para la construcción del juego. Está destinado a alumnos de Educación primaria y consiste en la lectura del cuento, preguntas, ordenar oraciones, rompecabezas, sopa de letras, relacionar, etc. 0000007500 00000 n 0000170932 00000 n ¡No te pierdas los aprendizajes fundamentales imprescindibles y los aprendizajes esperados para cada grado! 0000267448 00000 n Ingresá y encontrá el cuento de hoy. Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000272543 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Cada uno es especial” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000266907 00000 n El paquete se divide en 6 partes: 0000279016 00000 n 0000281054 00000 n Impuestos incluidos. 0000280407 00000 n 0000268390 00000 n Contanos, en los comentarios, los resultados. Navegá en el portal del SINABI. Realizá una maqueta del hermoso jardín del cuento con material reciclable. ¿Están en peligro o a salvo? Escuchá la historia: “Un premio compartido” del programa Aventura Bikëtsö, hoy lunes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. 0000255026 00000 n Después de leer el cuento “Pizco” de la autora Julieta Pinto González que está disponible en el siguiente enlace, haz el reto que te proponemos, comentanos en los comentarios el resultado. Enseñanzas de Régimen Especial. Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación, El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima. Descubrir nuevas formas de animación a la lectura de cuentos. ahi esta la tarea de matematica semana 34 dia 3 y 4, Bro muchas gracias por la tarea esta resuelta y esta concreta, DE PRIMARIA O SECUNDARIA COPLEMENT TU RESPUESTA. Realiza el reto que te proponen hoy las “Mujeres poetas de Costa Rica” basado en su antología bilingüe. 0000125025 00000 n Libro sobre las emociones en idioma rapa nui, Descubre figuras geométricas a tu alrededor, Aprender sobre los sonidos de los animales, Cuento para sumergirse en un mundo lleno de colores, David Rockefeller Center - Universidad de Harvard. Es vital que los niños y niñas no dejen de aprender desde casa. Comunicación y Lenguaje; Educación Emocional y Creatividad 0000274704 00000 n La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. Escuchá la historia: “Navegando en redes sociales” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. vestir al lobo. Usá el hashtag #LeyendoEnCasa, La biblioteca de la Escuela Central San José ubicada en Golfito, los invita a realizar el siguiente reto. Última actualización: A continuación las estaciones de radio con el respectivo horario y población a la que va dirigida, dando inicio el 13 de julio de 2020. 0000246325 00000 n Etiquetá en esta publicación a los amigos cuyos nombres inicien con “A, C y R”. Hoy celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Descarga al cuento El Grillo Cantor,  leé el cuento y resolvé la sopa de letras, colocando los resultados en los comentarios. PLAN LECTOR CON LECTURAS SELECTAS-2021[Descarga aquí]. 0000009074 00000 n 0000270678 00000 n Invitamos a tu familia y a vos, para que creen un cuento original, no debe ser muy largo. Podrá servir de ayuda el enseñarle a clasificarlos por temas, por autores, por colecciones, etc., fomentando de esta manera también el hábito del orden en él; una idea original puede ser catalogarlos con gomets de colores, marcando por ejemplo los que ya se ha leído, o los preferidos, así podrá encontrarlos siempre fácilmente. 0000279165 00000 n Curso en línea. 0000251681 00000 n El Bibliocra y los profesores del Colegio Técnico Profesional La Suiza los invitan a leer literatura de escritores costarricenses y contestar el reto después de escuchar el video que nos comparten. 0000271783 00000 n Para la ocasión, Gabriella acaparó buena parte de la atención con un abrigo de color rojo y falda de tablas burdeos, Charlene, en su versión más casual, optó por jeans y jersey de cuello cisne negro que combinó con un abrigo de paño gris. Ingresá y preparate para contestar nuestra adivinanza, queremos saber tus respuestas en los comentarios.En la infografía verás cómo utilizar la página ebooks de la UNED. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “Pipo y los alimentos saludables” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Después de esto, realizá el reto que te proponemos. 0000284228 00000 n 0000274080 00000 n 0000283623 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “El monstruo de colores” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La Biblioteca de la Escuela Juan Enrique Pestalozzi te invita a hacer este reto. Usá el hashtag #leyendoencasa. Después de observar y escuchar la historia: El escritor Pablo Delgado te invita a realizar el reto de hoy. Depende de todos nosotros garantizar la continuidad de su educación y entretenimiento en el hogar. Tomale una foto y lo compartís en los comentarios. Escuchá la historia: “El valor de la lluvia” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Ingresa al enlace  y descargá el cuento. Leonardo da vinci: este famoso dibujo se encuentra en la biblioteca real de turin. Apps para comunicarse con el colegio de los hijos. 0000262156 00000 n Ingresa al siguiente enlace:  y podrás repasar el cuento. ¿Qué te apasiona mas que nada? TITULO DEL TALLER: Había una vez. El escritor Pablo Delgado te invita a realizar el reto de hoy. Quedarás participando en un paquete de libros de la Carretica Cuentera para toda tu clase, cuando regresemos a las aulas. 0000277877 00000 n 0000258243 00000 n Reto #44 A crear, creá una frase que invite a todos a leer. Quedarás participando en un premio que te dará la Carretica Cuentera. Hacé esta sopa de letras y contanos en los comentarios los resultados. Te presentamos el cuento costarricense “En una silla de ruedas” , respondé las preguntas del reto en los comentarios… #PVFL #LeoYMeCuido. 0000248279 00000 n Seguí las siguientes indicaciones y contanos en los comentarios cómo te fue jugando. 0000253281 00000 n de 5 a 9 años, 9:30 a.m. y 2:30 a.m. estudiantes de 10 a 12 años, 9:00 a.m. de lunes a viernes estudiantes de 10 a 12 años, 11:00 a.m. estudiantes de 5 a 9 años, 11:30 a.m. estudiantes de 10 a 12 años. 12 800. Ingresá al cuento Patas y Colas leé el cuento y realizá la actividad que te proponemos. 0000264963 00000 n BECAS DE PROGRAMACIÓN Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA PROFESORES DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL PERÚ [Mas Información Aquí], Guía Docente para la Planificación Curricular de la Experiencia de Aprendizaje N° 4 [ Del 14 de junio al 2 de julio de 2021][Descarga Aquí]. Paquete de actividades sobre algunos de los cuentos dónde aparece el personaje del lobo. Haz un video leyendo el poema... Hoy vamos a ser investigadores tipo ¡Sherlock Holmes! 0000273551 00000 n El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Mariamalia Sotela Borrasé. Leer con ellos es la principal actividad que los padres deben realizar en estas edades, crear un momento especial de lectura al día, en un lugar tranquilo, ayudará a que el niño asocie el hecho de leer a un acto placentero, en el que su padre o madre está por completo dedicado a él; asimismo, el niño, gracias a estas lecturas, comenzará a asociar los sonidos con las palabras, ampliará su vocabulario, en definitiva, adquirirá unas habilidades previas que hará que el posterior proceso de aprendizaje de la lectura sea más fácil. Al terminar, registra su lectura utilizando el medidor de lectura. Después de observar y escuchar el poema: “Mis manos” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Pero, ¿dónde estaba Jacques? 0000249114 00000 n Ingresa al código QR del reto para hacer el juego del libro propuesto. Las preguntas estarán relacionadas con el cuento, por ejemplo: ¿Cuál es el título del cuento? Escogé un cuento y sigue las instrucciones del reto, coloca el resultado en los comentarios. 0000252914 00000 n ¿Se necesita más apoyo con herramientas en el aula proyectores para el uso de las Cajas de Herramientas?

Lluvia De Estrellas Agosto 2022 Hora, Manejo De Emociones En El Trabajo Pdf, Mapa De Procesos De Molitalia, Maquinaria Minera Subterránea, Petroperú Iniciar Sesión, Correo Chasqui Ejército Peruano,

lecturas de aprendo en casa